
ORIGEN DE LOS GATOS BENGALI
La raza del gato Bengali nace entre del cruce o hibridación entre de gato doméstico con un ejemplar de gato Leopardo Asiático, el objetivo prinicipal es lograr la apriencia mas semenjante a felinos salvaje exoticos como el leopardo. A inicios de la década de los sesenta , fue registrado por casualidad un cruce natural entre un gato doméstico macho común de pelo corto y una hembra de Gato Leopardo Asiático (Felis Bengalensis) en la casa de la señora Jean Mill naciendo el primer gato bengali. Este hecho ofreció grandes oportunidades, ya que debido al temperamento no doméstico del Leopardo Asiático, este cruce ayudaría a asegurar una naturaleza más social y doméstica en el gato de bengala. diversas investigaciones demostraron que el gato bengali presentaba cierta inmunidad a la leucemia felina.Durante las décadas de los ochenta y noventa, la raza del gato bengali fue desarrollándose hasta llegar a nuestros días donde la raza está totalmente estandarizada. En la actualidad, la evolución y desarrollo del gato bengali ha sido tal, que los buenos criadores solo utilizan gatos bengalies puros, ya que todos los rasgos salvajes que representa el Leopardo Asiático han sido incorporados al gato bengali doméstico, o incluso superados en muchas ocasiones.
CARACTERISTICAS
El gato bengali o bengal se caracteriza por su tamaño los machos pueden llegar a pesar hasta 9 kilos y las hembras hasta 6 kilos , son de musculatura muy imponentes y fuertes ,super ágiles con saltos que pueden impresionar .
El gato bengalí tiene un pelo suave al tacto como terciopelo es característico de su raza no es necesario proporcionarles ningún tipo de medicamento para esto,los bengali tienen una caracteristica unica en su manto poseen un efecto glitter lo que quiere decir que las puntas del pelo son translucidas y provoca el efecto de reflejos o destellos de color oro, plateado o blanco,cuando son cachorros tienen un manto que se denomina fuzzy (pelo más largo y blanquecino que aparece en los primeros meses de vida de los felinos con sangre salvaje que sirve para protegerse de otros depredadores) este desaparece a medida que van creciendo, en el manto de un gato bengalí desde su nacimiento se busca la definición y contraste de sus tonalidades y motas o rosetas.
Ojos grandes cautivadores con forma ovalada casi redonda muy imponentes de color verde o dorado dependiendo del color del manto (snows son azules), orejas de tamaño pequeño a mediano , cortas y anchas , con las puntas redondas (los pelos largos en las puntas no son aceptados) .Se le conoce también por ser una de las razas de gatos que no dan alergia o por ser un gato hipoalérgico.
Esta cautivadora raza la podríamos diferenciar en dos grandes grupos por su color y el dibujo de su manto .
Manto
El manto del gato bengalí es simplemente perfecto ,esta es una de sus principales cualidades la cual lo diferencia del resto siendo así el unico gatito domestico semejante a uno silvestre con el aspecto salvaje y una temperamento muy dulce .Se divide en dos grandes grupo spotted (rosetas) y marbled (marmoleado) respecto a el dibujo o forma de su manto.
Spotted (Rosetas )
A medida que ha evolucionado la raza , también se ha conseguido cada vez mas un gato bengali semejante a el leopardo asiatico con rosetas mas definidas y un alto contraste en su cuerpo, dentro de estos podemos destacar:

Rosetas punta de flecha o arrow
Estas manchas son alargadas poseen forma triangular o a modo de punta de flecha que combina dos colores bien diferenciados , estas manchas no son las mas populares en el gato bengali aunque si son muy abundantes en el leopardo asiatico.Es muy importante en la raza bengali, según su standard, que las marcas estén alineadas horizontalmente y no verticalmente. Este patrón le da al gato una sensación muy particular de fluidez e ilusión de movimiento.
Rosetas tipo huella o pisada (paw print)
Este tipo de roseta posee el efecto de una huella no son completamente cerradas y poseen puntitos al rededor de una mancha central mas grande color marrron .
Rosetas tipo Dount
Estas rosetas poseen un color muy fuerte que contrasta con el color de fondo deben ser completamente cerrradas o simi cerradas (medio-dount) con un color negro o marrón oscuro al rededor de la mancha que debe ser un tono mas claro que el borde este tipo de rosetas son una de las mas buscadas .
Rosetas tipo nube o cloud
Este tipo de rosetas son las mas codiciadas y buscadas entre los conocedores de la raza debido a su definición y espléndido diseño cautivador .Son rosetas de gran tamaño que dan la impresión de calzar perfectamente entre si.
Estas ultimas han sido resultado de le evolución de la raza siendo las primeras nombradas las mas antiguas y las ultimas rosetas las mas modernas y deseadas.

Marbled / marmoleado
Este tipo de patrón se de forma espiral o marmoleado asimétrica de forma vertical combinando entre dos y tres colores. Este tipo de patrón se ve desde el nacimiento contando con gran definición y contraste , siendo incluidos dentro de la raz debido a su gran reconocimiento he interés cuando nació el primero nacido en 1987, de Jean Mill (creadora de la raza) .En 1993, el mármol de Bengala recibió el estatus de campeonato dentro de TICA (The International Cat Association) .

BENGALI SEGUN SU COLOR
Tenemos tres grandes grupos de colores calificados según tica que son Brown (Marrón), Snow (Nieve) y Silver (plata) existen otros tres no reconocidos como Charcoal, Blue (Azul) o Melanístico. Cuando hablamos del color del manto de un begali mas alla de su tono lo mas importante y característico de la raza es el contrate que se pueda lograr entre el color de fondo y las manchas incluida la defiicion de la misma .
Brown ( marrón)
Este tono fue el primero aceptado por TICA , y es en la actualidad el más popular debido a su gran parecido con el leopardo asiatico, su gran variedad de marrones da paso a un fondo de mas claro entre beige, amarillo o dorado,El color de manchas, rosetas o marmoleado puede variar de negro, marrón claro a un marrón más oscuro o rojizo.
En un gato bengali “brown”, puedes encontrar estas características:
-
Marcas marrón a negro azabache
-
Una cola de punta negra
-
Nariz roja
-
Ojos marrones, cobrizos, dorados, verdes o color avellana
-
Se prefiere un vientre mientras más blanco mejor.

Snow bengal ( bengali de las nieves )
Este color de manto se dio a debido a la mutacion del gen albino , existen tres tipos de color Snow que al contrario de lo que se pueda pensar no son blancos van desde un color marfil a perlado con machas color chocolate y de diversos tonos grisaseos. Todos los bengali al nacer tienen los ojos azules pero a diferencia de los Brown los Snow mantienen sus ojos azules hasta verdosos claros y dorados.
Snow Seal Lynx Bengal (genes de color Cs, Cs) tiene:
-
Un color crema blanco muy claro.
-
Marcas de sello oscuras o claras
-
Punta de cola marrón oscuro sellado
-
Ojos azules. Siempre.

Snow Seal Sepia Bengal (genes de color Cb, Cb) tiene:
-
Marfil, crema, color tostado claro
-
Varios tonos de sepia de sello a marcas de sepia de sello oscuro
-
Punta de cola marrón oscuro sellado
-
Ojos verdes u dorados

Gato bengali seal mink (genes de color Cb,Cs ) tiene:
-
Marfil, crema, color marrón claro
-
Diferentes tonos en el delineado a oscuros
-
Delineado obscuro con punta de cola marrón
-
Ojos azul-verdosos o acuáticos

Silver bengal (gris /plateado)
Este ejemplar es bastante reciente , su color se debe a la falta de melanina del color marrón o bronce . Su contraste entre un fondo plateado o sus rocetas negras dan un gran contraste.
Un begali SILVER también posee:
-
Gris oscuro a manchas negras azabache
-
Una cola de punta negra
-
Una nariz de ladrillo rojo
-
Ojos verdes o dorados

Efecto Glitter
Este efecto es único de la raza y se da de forma natural en los mejores ejemplares , dan la impresión de de ser gotas de oro, esto se debe a que la puntas el pelo son translucidas .

